Después de cursar estudios regulares en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, Carina Cataldo transittó diversos planes de extensión cultural que la pusieron en contacto con maestros como Roberto Elía, Mireya Baglietto, Lucrecia Orloff, Luis Felipe Noé y Oscar Smoje entre otros, hasta obtener el título de licenciada en artes visuales.
La misma, constante búsqueda, la llevó a transitar talleres privados, hasta encontrar su propio camino. En principio el color es el mayor desafío , pero no se detiene en la investigación cromática. Después llegaría la mancha, seguidamente la línea y por fin el gesto.
"El gesto es la vida misma -puntualiza la artista-, por medio del gesto yo puedo conectarme con mi sentir, con mi parte espiritual y con el afuera, cada uno de ustedes, espectadores, recrean y reinterpretan mi obra conectándose con mi ser".
Sus cuadros lo cuentan. Mientras avanza en la búsqueda, se van modificando los motivos y las técnicas. En la serie "Retratos", las figuras se destacan con un buen equilibrio forma-color, con fríos azules que intensifican la soledad de los personajes En "Pueblos aborígenes", el color se hace más impetuoso, para contrastar con el hieratismo de sus representados
Pero seguidamente la visión cambia. La artista da un golpe de timón y varía fundamentalmente de rumbo,. como subrayando el aserto de Carina al afirmar que su pintura es en realidad una conexión con el mundo espiritual.
El color sigue presente pero prescindiendo de la figura humana. Se incorporan grafismos sutiles que se destacan sobre los fondos en una sucesión de texturas informales. Es despojando a su pintura de los elementos temporales que la artista reafirma su identidad , Empiezan a entrelazarse lo horizontal y lo vertical. las rectas y las curvas , en atrapantes tonalidades que definen formas deliberadanmente simples que ponen de relieve la espiritualización del hecho plástico,. Es por ese camino que Carina Cataldo llegará a la meta propuesta con tanta dedicación y tanta entrega.
Diana Castelar
Cataldo en su nueva muestra “Cuerpo y alma” nos deleita a los espectadores con el lenguaje gestual y entrelazados de su pintura, mostrándonos a través de ellos su identidad, su sentir màs profundo… su esencia.
Carina con la fuerza en sus obras, corporiza la materia y con ella su espíritu. La artista logra plasmar mediante una expresión informalista su arte, que la deja al descubierto resaltando su luz interior.
Artìsta Plàstica. Profesora Nacional de Pintura IUNA. Profesora Superior Nacional de Bellas Artes ”Ernesto de la Càrcova”. Licenciada en Artes en Artes Visuales.
“Carina Cataldo nos invita por medio de su obra a ver distintas expresiones que irradian espacios internos en la imagen pictórica. Desde esta mirada la artista nos acerca su arte”
Alejandro Fernandez